En el curso 2016-2017 culmina la implantación de la ordenación LOMCE en toda la enseñanza secundaria, obedeciendo al calendario de implantación establecido en la disposición final quinta de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE). La referencia será el DECRETO 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Canarias y que recoge las relaciones entre los criterios de evaluación, las competencias, los contenidos y los estándares de aprendizaje evaluables de las distintas asignaturas de la Educación Secundaria y Obligatoria y del Bachillerato. En dicha resolución se establecen los criterios de evaluación de las diferentes áreas de 1º de ESO, estando recogidos en el documento que se adjunta a continuación.
CURSO 21-22
Asignatura: Educación Física
Actividades 2ª evaluación
Define los términos que se citan a continuación y explica las semejanzas y diferencias entre cada uno de ellos, describiendo algún ejemplo que ayude a su comprensión.
Teniendo en cuenta la clasificación de Pierre Parlebas, describe un ejemplo para cada una de las diferentes variantes y posibilidades que se pueden dar (CAI)
Cita 8 habilidades motrices básicas propias del ser humano, de forma ordenada y según se vayan desarrollando.
Describe 2 habilidades motrices específicas para cada una de las siguientes actividades y modalidades deportivas:
Presentar libreta con actividades y contenidos el día del examen para corrección y calificación
——————————————————————————————————————–
Curso 2020-2021 (anterior)
Actividades 3ª evaluación:
Elabora la portada de la 3ª evaluación. Título de la unidad: Expresión corporal.
Nombra 5 ejemplos de tradiciones y costumbres propias de la cultura canaria de cada uno de los siguientes aspectos:
Haz una valoración personal sobre la importancia de conservar nuestras costumbres, argumentando por qué y describiendo ejemplos de tradiciones de otras regiones de España y de otros países.
CURSO 2021
Actividades 3ª evaluación:
Cita 8 habilidades motrices básicas propias del ser humano, de forma ordenada y según se vayan desarrollando.
Describe 2 habilidades motrices específicas para cada una de las siguientes actividades y modalidades deportivas:
Haz una valoración personal sobre la importancia de conservar nuestras costumbres, argumentando por qué y describiendo ejemplos de tradiciones de otras regiones de España y de otros países.
Asignatura: Educación Física
Actividades 2ª evaluación:
Define los términos que se citan a continuación y explica las semejanzas y diferencias entre cada uno de ellos, describiendo algún ejemplo que ayude a su comprensión.
Presentar libreta con actividades y contenidos para corrección y calificación
Asignatura: Música
Actividad: RAP
Asignatura: Segunda Lengua Extranjera. Francés
Actividad: Halloween. Sopa de letras «motes cachés»