En el curso 2016-2017 culmina la implantación de la ordenación LOMCE en toda la enseñanza secundaria, obedeciendo al calendario de implantación establecido en la disposición final quinta de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE). La referencia será el DECRETO 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Canarias y que recoge las relaciones entre los criterios de evaluación, las competencias, los contenidos y los estándares de aprendizaje evaluables de las distintas asignaturas de la Educación Secundaria y Obligatoria y del Bachillerato. En dicha resolución se establecen los criterios de evaluación de las diferentes áreas de 1º de ESO, estando recogidos en el documento que se adjunta a continuación.
Asignatura: Educación Física
Actividades 2ª evaluación:
1. FUERZA
Realizar la prueba de que se indica a continuación. Consta de 3 ejercicios que se deberán realizar, uno después del otro, sin pausa entre ellos y en ese orden. Graba su ejecución y envíalo por correo electrónico.
Se contabilizará el tiempo invertido en la realización de los 3 ejercicios. Puedes pararte y recuperar si te encuentras muy agotado. Sigue las indicaciones de clase y los vídeos demostrativos. Recuerda comenzar despacio y focalizar tu atención en realizar los movimientos correctamente. Cada repetición que se realice de forma errónea o incompleta tendrá una penalización en el tiempo final. Tienes tiempo suficiente para practicar y realizar los intentos que necesites hasta conseguir tu mejor tiempo.
FECHA TOPE: 4 de marzo.
Ejercicio 1 (10 REPETICIONES)
Posición inicial: De pie – 2: Flexión de rodillas en cuclillas –3: extensión del cuerpo en horizontal hacia atrás, estirando primero una pierna y luego la otra – 4: flexión de brazos hasta que el pecho se apoye en el suelo – 5: Extensión de brazos – 6: Agrupamiento del cuerpo, recogiendo las piernas alternativamente hasta volver a estar en posición de cuclillas. – 7: Extensión de rodillas hasta posición inicial de pie.
Vídeo demostrativo
Ejercicio 2 (30 REPETICIONES)
Posición inicial: De pie – 2: Abducción de piernas y brazos simultáneamente separando ambas extremidades lateralmente desde la línea media – 3: Aducción de piernas y brazos hacia la línea media del cuerpo de forma simultáneamente y coordinada hasta la posición inicial.
Vídeo demostrativo
Ejercicio 3 (10 REPETICIONES)
Posición inicial: Decúbito supino (boca arriba) – 2: Flexión del cuerpo acompañado de ambos brazos y de una de las piernas – 3: Tocar dichas extremidades en la línea perpendicular al suelo a la altura de la cadera. 4: Regreso a posición inicial para iniciar una nueva repetición con la otra pierna.
Vídeo demostrativo
Veamos un ejemplo:
En las sesiones de Educación Física de Secundaria seguimos trabajando sistemas y métodos de entrenamiento para desarrollar las diferentes capacidades físicas. Héctor S.R. nos muestra su nivel de condición física en uno de los test realizados. ¡Está hecho un titán!
Recuerda que Realizar ejercicio físico de forma regular es uno de los pilares básicos de un estilo de vida saludable.
MENS SANA IN CORPORE SANO.
2. RESISTENCIA
Busca una aplicación gratuita de móvil que pueda registrar una sesión de entrenamiento de algún deporte de resistencia (actividad del curso pasado). Realiza una sesión de al menos 20 minutos de duración, registra los datos y resultados obtenidos (ubicación, duración, recorrido, tiempo, intensidad, deporte, etc.) y envíalos por correo electrónico.
FECHA TOPE: 4 de marzo.
——————————————————————————————————————–
Curso 2020-2021 (anterior)
Asignatura: Educación Física
Actividades 3ª evaluación para mejorar calificación:
Realizar presentación digital, video o PowerPoint sobre alguno de los siguientes temas:
Actividades 2º trimestre:
Actividad medición de nivel de resistencia aeróbica: Test de Course Navette
Asignatura: Religión
Asignatura: Segunda Lengua Extranjera. Francés
Actividad: Halloween. Sopa de letras «motes cachés»
Asignatura: Educación Física
Actividad 1º trimestre
Asignatura: Lengua Castellana y Literatura
Actividad «Día de las Bibliotecas escolares» (24/10/20)
Ejercicio 1: Posición inicial: De pie – 2: Flexión de rodillas en cuclillas –3: extensión del cuerpo en horizontal hacia atrás, estirando primero una pierna y luego la otra – 4: flexión de brazos hasta que el pecho se apoye en el suelo – 5: Extensión de brazos – 6: Agrupamiento del cuerpo, recogiendo las piernas alternativamente hasta volver a estar en posición de cuclillas. – 7: Extensión de rodillas hasta posición inicial de pie.
Vídeo demostrativo
Ejercicio 2: Posición inicial: De pie – 2: Abducción de piernas y brazos simultáneamente separando ambas extremidades lateralmente desde la línea media – 3: Aducción de piernas y brazos hacia la línea media del cuerpo de forma simultáneamente y coordinada hasta la posición inicial.
Vídeo demostrativo
Ejercicio 3: Posición inicial: Decúbito supino (boca arriba) – 2: Flexión del cuerpo acompañado de ambos brazos y de una de las piernas – 3: Tocar dichas extremidades en la línea perpendicular al suelo a la altura de la cadera. 4: Regreso a posición inicial para iniciar una nueva repetición con la otra pierna.
Vídeo demostrativo