Localización y contacto

Inicio / Nuestro Centro / Localización y contacto

Dirección:

C/ Fernando Galván nº 3, 35001

Tfno: 928 330 904 / 630806869 

E mail: smmicaelalp@planalfa.es


HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

*Atendiendo a la normativa vigente, la atención a las familias se realizará siempre con cita previa. 

Durante el horario lectivo, el equipo docente no atenderá llamadas telefónicas ni visitas. Si por algún motivo les urge hablar con algún profesor, concertar disponibilidad mediante nota en la agenda, correo electrónico o recado en recepción.

Horario lectivo para Infantil y Primaria De 8.30 a 13.30 horas
Horario lectivo para SecundariaDe 8.00 a 14.00 horas
DIRECTORA   (Elsi Pérez) Lunes de 12:00 a 13:00
Miércoles de 12:00 a 13:00 horas.
JEFA DE ESTUDIOS   (Sara González) Martes de 10:00 a 11:00 horas.
SECRETARÍA   (Lourdes Santana) Jueves de 11:15 a 12:10 horas
RECEPCIÓN   (Iraya Artiles) Lunes a viernes de 9 a 13:00 h.
(cita previa por vía telefónica)
PROFESORESLunes (excepto el último del mes) de 17:30 a 18:30 horas, previa petición de visita.




CANAL INTERNO DE INFORMACIÓN

La Provincia de Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad de Europa-África tiene un serio compromiso con el cumplimiento normativo, en todos sus niveles, y se encuentra en el proceso de implementación de un Sistema Completo de Cumplimiento Normativo Penal.

Un elemento fundamental del Sistema es el Canal Interno de Información (denominación que recoge la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción), por medio del cual, se puede comunicar de buena fe, y sobre la base de indicios razonables, tanto aquellas circunstancias que puedan suponer la materialización de un riesgo penal para la Congregación como incumplimientos normativos que puedan darse en el seno de la misma. Igualmente, por medio del canal interno de comunicación, podrán ponerse en conocimiento de la Congregación dudas o inquietudes de los informantes.

Con la finalidad de facilitar el contacto y poder garantizar el anonimato de la identidad de las personas que hagan uso de dichos canales de comunicación, se ha creado un canal informático específico al que puede accederse clicando en el botón denominado ‘Canal Interno de información’.

Las personas que deseen realizar una denuncia o comunicación de forma anónima han de tener en cuenta que al cumplimentar el formulario aparecerá una dirección web y un código, a través de los cuales podrán hacer el seguimiento de la tramitación de su comunicación. Es fundamental que
guarden ambos datos ya que de lo contrario no habrá forma posible de que accedan a su tramitación, y desde la Congregación no podrá contactarse con ellos para informarles debido a la anonimización indispensable de estas comunicaciones.

Ese mismo enlace para el seguimiento les aparecerá a aquellas personas que hayan optado por no realizar una denuncia anónima, sino que han optado por indicar su nombre y correo electrónico, pero no es preciso que lo guarden debido a que se les enviará un mensaje electrónico con el mismo.

Para todas las comunicaciones recibidas, independientemente del medio utilizado, se garantiza (incluso en las comunicaciones que no sean anónimas) la confidencialidad de la identidad del informante y de cualquier tercero mencionado en la comunicación y de las actuaciones que se desarrollen en la
gestión y tramitación de la misma, así como la protección de datos, impidiendo el acceso de personal no autorizado.

Huelga decir que queda prohibida en la Congregación cualquier tipo de represalia, tomando las medidas necesarias para proteger a aquellos miembros de la misma, o terceros, que realicen comunicaciones de buena fe y sobre la base de indicios razonables a través del canal de comunicación.

Pese a ello, se advierte que aquellos denunciantes de mala fe que presenten denuncias falsas o informaciones que tengan por única finalidad menoscabar la reputación de la Congregación o de cualquiera de sus profesionales, hermanas o voluntarios se someterán a los procedimientos disciplinarios
correspondientes, reservándose la Congregación las acciones legales oportunas.

Por último, se pone en conocimiento de las personas informantes que podrán hacer uso de los canales externos de información ante las autoridades competentes (Autoridad Independiente de Protección del Informante, A.A.I, o equivalente en la Comunidad Autónoma) y, en su caso, ante las instituciones, órganos u organismos de la Unión Europea.


Este sitio utiliza cookies técnicas y de rendimiento. Para acceder a la información detallada sobre nuestras cookies, visite la Política de Cookies.    Ver
Privacidad